Agenda institucional 2021

Último taller del año. Repasaremos las 3R, Reducir, Reutilizar y Reciclar.

¡Última visita del año! a no perderselo. En esta oportunidad estaremos abordando la regla de las 3R: Reciclar, Reducir, Reutilizar.

Con gran entusiasmo los invitamos a nuestra gran muestra STEAM Innovartech 2021. Esta 3ra edición tendrá un formato inédito presencial-virtual. Nos encontramos para poder interactuar y participar de las fantásticas producciones que nuestros estudiantes estuvieron realizando a lo largo de este 2021.

Invitamos a las familias de 1º a 4º año en el turno mañana y 1ºciclo en el turno tarde a recorrer nuestra 3° edición de INNOVARTECH, en un formato inédito presencial y virtual. Los esperamos para disfrutar de las producciones realizadas por los estudiantes durante el ciclo lectivo.
Horarios: 1°y 2° año TM 9 a 10 hs; 3° y 4° año TM de 10:30 a 11:30 hs y 1° ciclo TT de 15:30 a 16:30 hs.

Compartimos el enlace para el recorrido virtual de las Expo.

Invitamos a las familias de 5º y 6º año en el turno mañana y 2ºciclo en el turno tarde a recorrer la 3° edición de INNOVARTECH, en un formato inédito presencial y virtual. Los esperamos para disfrutar de las producciones realizadas por los estudiantes durante el ciclo lectivo.
Horarios: 5° y 6° TM de 9 a 10 hs.
2° ciclo TT 15:30 a 16:30 hs.

Concluyen las clases correspondientes a los contenidos curriculares de este año.

Concluyen las actividades de la extensión horaria de este ciclo lectivo

Concluyen las actividades de la extensión horaria de este ciclo lectivo

Los estudiantes estarán recuperando los contenidos nodales del ciclo lectivo 2021. Además se podrán rendir materias previas.

Entrega de diplomas y medallas a nuestros egresados en el encuentro institucional que da cierre al ciclo lectivo 2021.

Entrega de diplomas y medallas a nuestros egresados del N. Primario.

Con mucho entusiasmo y emoción nos encontramos para la entrega de diplomas a nuestros egresados de sala sala amarilla.


Simulacro de exámenes orales para Primer Ciclo (moks) gamificados, con la intervención del área de tecnología.
Implementaremos diversas estrategias que, a través de juegos, integren procesos de enseñanza y aprendizaje con la evaluación formativa.

NEA dice presente en estas importantes jornadas que tienen la finalidad de propiciar el encuentro de intervención educativa en la enseñanza de las Ciencias de la Computación.

Los estudiantes de sala amarilla a partir de la investigación, observación de las diferentes plantas de estación, trabajarán en contacto directo con la naturaleza, creando su propia huerta.

Simulacro de exámenes orales para segundo ciclo. Nuestros tradicionales moks, que integran la literatura y promueven la interpretación de textos.
Potenciamos de esta manera la oralidad, describiendo imágenes y personajes de las historias leídas a través de un clima cálido y ameno.

5to año presenta sus obras en el concurso desarrollado por la OEI que busca generar puentes entre los jóvenes y la Antártida; fomentar la conciencia y responsabilidad sobre nuestro patrimonio y el medio ambiente e integrar propuestas literarias y artísticas con proyectos de carácter histórico, social y científico.

Reconocimiento de la tradición nacional a través de coplas, juegos, y otras actividades que forman parte de las costumbres de nuestro querido país.

Los estudiantes de sala celeste a partir de la experiencia con diferentes herramientas y materiales confeccionarán un mural con colores puros y brillantes inspirados en el artista Milo Locket.

Los estudiantes del ciclo básico comparten diferentes actividades ajedrecísticas, disfrutando de poner en acción los conocimientos aprendidos de este apasionante juego.

Continuamos con los talleres siguiendo las temáticas de nuestro proyecto “Cole por el Clima”.

¡3er encuentro con ciclo básico! Abordaremos la problemática del plástico y su reciclado.

Los estudiantes de primera sección construirán con materiales reutilizables la Plaza Moreno, donde se encuentra la piedra fundamental, el corazón de la ciudad.
En el marco del proyecto de “Coles por el Clima”.

Intercambio sobre producciones realizadas a través del trabajo interdisciplinario.

Conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado. Compartimos en el blog la narrativa.

La escuela se vestirá de fiesta para disfrutar junto a nuestros estudiantes del Show de los Talentos. Este evento tiene como finalidad el aprendizaje de la segunda lengua a través de una experiencia artística.

Decimos presente frente a oradores de talla internacional para compartir nuestras experiencias del proyecto Ajedrez en la escuela.

Gran jornada Recreativa Deportiva de egresados en la sede Norte” nuestros queridos estudiantes de sala amarilla compartirán en la sede norte actividades a pura diversión para culminar juntos una maravillosa etapa.

Nuestro Consejo Institucional de Convivencia se reúne para realizar el balance anual y pensar propuestas para el 2022.



Con la inclusión cómo eje temático, en el marco de nuestro Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC) en nivel secundario, damos inicio a una semana de actividades que fortalezcan las relaciones interpersonales de toda la comunidad Nea, y fomenten un ambiente propicio para enseñanza y el aprendizaje.

Presentación de la enciclopedia de insectos confeccionada por los alumnos de sala celeste a partir de la investigación, la experiencia directa y el trabajo colaborativo.

Taller de reciclaje con Nivel Primario | Con la inclusión cómo eje temático, en el marco de nuestro Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC) en nivel secundario, damos inicio a una semana de actividades que fortalezcan las relaciones interpersonales de toda la comunidad Nea, y fomenten un ambiente propicio para enseñanza y el aprendizaje.

Los estudiantes de 5to y 6to de primaria visitan la sede norte para vivir la experiencia de ser estudiantes secundarios por un día, realizando actividades de fortalecimiento de los vínculos con sus próximos compañeros de nivel, y anticipando cómo será este nuevo desafío.

Invitamos a nuestra comunidad educativa a participar de la Narrativa digital en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a nuestras docentes.

Recibimos a la empresa productora de papel más importante de nuestro país para charlar sobre el ciclo del papel, las posibilidades de su reutilización y la importancia del reciclaje.

Con mucho entusiasmo realizaremos una jornada super divertida para recibir y celebrar juntos la llegada de esta colorida estación.

Realizaremos un picnic y decoración de las aulas celebrando la llegada de la primavera, afianzando nuestros vínculos y la alegría de estar nuevamente juntos en la presencialidad cuidada.

Estudiantes y docentes promotores de convivencia se reúnen junto al equipo de conducción para planificar las actividades que se llevarán a cabo a fin de potenciar los vínculos en nuestra comunidad educativa.

“Relatos se oyen al pasar... La literatura en boca de todos”

Nuestros estudiantes de ciclo superior de secundaria comienzan el simulacro educativo donde como representantes de varios países deberán acordar soluciones a los diferentes desafíos actuales que atañen a la comunidad internacional.

El “CLUB NEA , la experiencia Maker puesta en práctica en Nivel Inicial” participará de la Interfaz de la Universidad de Palermo exponiendo las innovaciones educativas que venimos desarrollando.

Expondremos acerca de nuestro primer museo virtual 3d, que aúna historia tecnología con gestión socioemocional, junto a importantes especialistas en el campo de la educación en el marco del 9no Congreso Interfaces Virtual.

Acto de cierre y entrega de diplomas por parte de los representantes de la UNLP a los alumnos que participaron del simulacro educativo ONU, más importante de nuestro país.

¡Nueva etapa, nuevas energías!
¡¡Cuánta emoción de volver a encontrarnos!!

Para festejar con nuestros estudiantes, realizaremos diversas actividades durante todo el mes!

Los ambientes enriquecidos favorecen la adquisición de aprendizajes significativos . Mediante stream re-vinculamos al grupo completo de 4°, 5° y 6° desde la escuela y en sus casas.

Finaliza la etapa de “ideación” donde tuvimos la oportunidad de desplegar la capacidad creativa y el compromiso social, reconociendo los desafíos que nos preocupaban de nuestra comunidad, ideando soluciones innovadoras.



Su figura simboliza el compromiso y el coraje en la conquista de la libertad y la independencia de los pueblos. Los invitamos a recorrer la narrativa digital del padre de la patria.

Abordaremos temáticas referidas a los vínculos, generando así espacios de intercambio, preparándonos para la semana de la convivencia.

Propiciamos la alfabetización digital de los/las estudiantes, a través de la integración de áreas de conocimiento emergentes, como la programación y la robótica, facilitando recursos digitales junto a propuestas pedagógicas, que favorezcan el aprendizaje de campos tradicionales del saber.

#Séptimo del 2021!
Nos compartirá sus experiencias y conocimientos, Agostina Bianchi, una joven biotecnología argentina, doctoranda en Biomedicina. Descubramos juntos este nuevo mundo de innovación que está cambiando la vida de millones de personas.¡Los esperamos!

Los estudiantes de 4to año de nivel secundario participan de la experiencia junto a otros equipos de LATAM (Latinoamérica), intercambiando sus proyectos.

Reunión del Consejo Institucional de Convivencia (CIC) para generar estrategias y acuerdos orientados a fortalecer la ciudadanía digital propiciando la convivencia escolar

Sobre el cuidado del medio ambiente, para estudiantes de 1ero, 2do y 3ro de nivel secundario.

Reunión con los estudiantes de 3er año de nivel secundario y docentes de artística, prácticas del lenguaje y construcción de ciudadanía para realizar acuerdos y generar las pautas de trabajo sobre narrativas transmedia.

Robbie the Robot llega al jardín para compartir experiencias y aprender jugando.
De esta manera disfrutaremos de la segunda lengua “Inglés” con un abordaje comunicativo e innovador.

El Club NEA invita a los estudiantes de Primer Año “A” y “B” al taller de construcción de Escuela Maker con los Kits NEA Recargados.
A partir del lunes 14 de Junio, por Zoom con inscripción previa.

Un nuevo acto nos convoca!!
Los invitamos a recorrerlo desde la sección https://www.nea.edu.ar/actos/

Nuestro equipo “ Las tortugas” de 4to año de nivel secundario de NEA, junto a otros colegios, mostrarán sus proyectos en vivo a un jurado de expertos de diversos países de LATAM ( Latinoamérica)
INSCRIPCION PREVIA: https://bit.ly/3wsERCM

Realizado por estudiantes de 1er año de nivel secundario, quienes abordan el patrimonio intangible con objetos tecno de su entorno cotidiano. La puesta será en una galería 3d con diferentes salas para visitar.

Nos preparamos para nuestro próximo Cyber TEA NEA con la participación de la prof. Mariana Chua, docente especializada en atención plena y abordajes socioemocionales en la escuela.

Taller de Innovación “Save for Tomorrow”, una gran oportunidad para desplegar la capacidad creativa y el compromiso social, reconociendo las problemáticas que les preocupan de sus comunidades e ideando soluciones innovadoras.

Taller virtual para desarrollando habilidades del siglo 21 mediante este apasionante juego.

Conversatorio con los estudiantes participantes del proyecto #UNPLASTIFY.
Nuestro equipo “Las Tortugas, ganaron “el desafío “, el primer premio del proyecto compartiendo su experiencia y proceso de desarrollo hasta llegar a la final.

Comienza el proceso de ensamblado mecánico y las bases de arduino para armar los Robots de forma colaborativa.

Etapa de rediseño de los robots de cada estudiante, añadiendo sensores que nos orienten a la robótica deportiva.

Los estudiantes de 6to año participan de un ciclo de charlas en vivo, con diferentes profesionales para conocer en profundidad las carreras elegidas.

Invitamos a toda nuestra comunidad educativa a disfrutar de una nueva narrativa digital por el Día de la Independencia.
Los invitamos a recorrerlo desde la sección https://www.nea.edu.ar/actos/

De Sexto A y B. Para compartir los logros alcanzados en esta primera etapa del año e informales el Proyecto de Articulación Institucional.
Lunes 12 de Julio, 10 hs.

En el marco del Proyecto de Articulación Institucional, el día 12 de Julio a las 14 hs se desarrollarán las reuniones con las familias de las salas amarillas por la plataforma zoom |
és” con un abordaje comunicativo e innovador.

De Primero A y B. Para compartir los logros alcanzados en esta primera etapa del año!!
Miércoles 14 de Julio, 14 hs

Activación del Proyecto de Ajedrez en la escuela, de manera presencial e interdisciplinar con el área de educación física! El ajedrez es considerado un deporte mental?

Compartimos juntos desde la presencialidad el cierre de esta primera etapa del CLUB NEA con la vista especial de nuestras ganadoras unplastify y propuestas Maker alucinantes!

Les deseamos que tengan unas hermosas vacaciones de invierno, recarguen energías y se cuiden mucho!!