
¡4° año activa el cambio!
Con mucha alegría, les contamos que una vez más NEA se suma al Desafío Unplastify para Escuelas, una propuesta educativa internacional que impulsa a jóvenes de 15 y 16 años a convertirse en agentes de cambio frente a la problemática global del plástico.
¿Qué es el Desafío Unplastify?
Es un programa innovador que propone a las y los estudiantes aprender haciendo: investigar, diseñar e implementar una estrategia concreta para erradicar un plástico descartable de su comunidad. La propuesta pone a los estudiantes en el centro de la acción, transformando la conciencia ambiental en impacto real.
A lo largo del desafío, trabajan en equipos de 4 integrantes, acompañados por docentes mentores, atravesando distintas etapas de gestión de proyectos que los invitan a pensar, crear, prototipar y actuar. El recorrido incluye talleres virtuales, desafíos semanales y una app especialmente diseñada para compartir avances, sumar puntos y recibir devoluciones.
¿Por qué lo hacemos en NEA?
En NEA creemos en el aprendizaje basado en proyectos como motor para construir saberes significativos. Nos mueve la idea de que el conocimiento se fortalece cuando se pone en juego con el entorno y cuando responde a preguntas reales del presente.
Desde nuestros pilares institucionales, apostamos por experiencias que promuevan el liderazgo, la comunicación, la cooperación y la sostenibilidad, brindando herramientas concretas para que nuestras y nuestros estudiantes puedan pensarse como protagonistas del mundo que habitan.
Somos Cole por el Clima
Este desafío se alinea con nuestro compromiso de ser parte activa en la construcción de un futuro más consciente. Por eso, cada participación reafirma nuestro lugar como escuela por el clima, una comunidad que educa con sentido, que cuida el ambiente y que cree en la capacidad de transformación de las nuevas generaciones.
¿Cómo lo viven?
Con energía, creatividad y mucha garra.
Los equipos de 4° año ya están manos a la obra, atravesando el proceso de idear, planificar y llevar adelante sus propuestas. Con el enfoque del pensamiento de diseño y la metodología ágil, experimentan una forma dinámica de aprender que los desafía a tomar decisiones, resolver problemas y poner en valor la voz joven.
🔗 Más info sobre el programa: https://www.unplastify.com/desafio-escuelas